23 may 2025

Educación Financiera

Los alumnos de 6° y 7° grado estuvieron investigando en biblioteca sobre los conceptos relacionados con educación financiera junto a la maestra Anahí buscando información en el  material proporcionado por el Ministerio de Educación y en Internet.



La educación financiera comprende un conjunto  de conocimientos que ayudan a entender cómo funciona el dinero en todos los niveles (país, familia, individuo), para poder realizar una gestión correcta de las finanzas personales y tener una buena calidad de vida.

Para enseñar educación financiera es fundamental conocer cuatro conceptos básicos:

1- Gastos: es fundamental que los gastos estén controlados y se encuentren por debajo de los ingresos, para poder ahorrar. Se trata de saber en qué nos gastamos el dinero y de reducir el gasto.
2- Ingresos: los ingresos suelen estar compuestos por un salario que se recibe por el trabajo que se realiza o por ingresos derivados de una actividad por cuenta propia.
3-Ahorro: el control de gastos nos permite ahorrar para poder hacer frente a imprevistos como gastos inesperados para alguna reparación en casa, sanciones de tráfico o tratamientos médicos.
4-Inversión: el ahorro, a su vez, ayuda a poder invertir en activos que generen una rentabilidad que nos ayude a superar períodos de crisis o que se puedan vender en el futuro una vez que hayan aumentado su valor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario